domingo, 28 de junio de 2009

Día del Árbol

La esquela en el periódico llamó mi atención. Lamentaba la muerte de cientos de árboles talados en el Bosque de Chapultepec y provocó la indignación de Germán Dehesa, integrante del Consejo Rector para el rescate de ese espació verde-histórico-urbano de la Ciudad, quien se quejó amargamente en su columna con un: “Ahora resulta que hasta arboricida y ardillicida soy” (7 de febrero de 2005, en la columna Gaceta del Ángel, sección Ciudad del Periódico Reforma).

“Permítannos terminar y ya luego nos mientan la madre, o nos erigen un busto de baquelita tipo bronce, pero ¡por favor!, no frieguen, ni prorrumpan en alaridos mientras trabajamos”, escribió indignado el escritor.

La esquela se refería a la tala de árboles que se realizó durante la remodelación y el rescate del Bosque de Chapultepec, durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A buscar
Me pareció una manera original de protestar y rastree al responsable de la publicación para entrevistarlo.

Conocí en Daniel Gersherson a una persona apasionada por los árboles, que siempre ha estado dispuesto a dar la batalla por cada uno de éstos.

Un día me llamó: “Alberto, quieren talar una palmera hermosa en Polanco. Van a construir un edificio”.

“¿Y qué propones?”, le pregunté. “Voy a salvar esa palmera, yo voy a pagar los gastos, ya conseguí el terreno en que se puede trasplantar y estoy buscando al equipo que pueda hacerlo”, me respondió

Y sí, lo hizo. Cubrió los gastos de ese trasplante y salvó la palmera de unos 25 metros de altura. Pero esa sólo fue la primera acción de ese tipo. Después siguió una jacaranda y más tarde otros árboles.

Cómo Gersherson hay otros apasionados de la naturaleza que rescatan a los árboles porque los aman, porque los aprecian como seres vivos, a quienes pocos parecen defender.
Pero si los capitalinos no somos capaces de defender a los árboles como seres vivos, a continuación les doy un motivo más para cuidarlos.

Árboles que caen
En la ciudad de México caen entre 2 mil y 3 mil árboles al año.
Muchos de ellos provocan muertes, mientras que otros causan daños a casas y autos.

¿Sabes que en el 90% de los casos un árbol cae por causas relacionadas con acciones de los capitalinos?

-Una tala incorrecta puede hacer que un árbol pierda el equilibrio y su peso se cargue hacia un lado u otro.

-El no permitir que absorba el agua suficiente, reduciendo su cajete -el espacio de tierra que hay alrededor de un árbol en un banqueta- con cemento.

-La colocación de lámparas, contactos, fierros, e, incluso, los golpeteos constantes con objetos en el tronco.

Esta situación es potenciada con la intensa lluvia o el viento, pero en un principio, la culpa fue de una acción humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario