domingo, 9 de marzo de 2014

Crean sonideros-online para el auto o la oficina


--¡Venga el saludo para el amigo Iván an-an-an...! ¡Esta salsita del recuerdo es para él, que nos escucha en su oficina na-na-na...!

La música suena y los saludos, con todo y reverberancia, interrumpen.
Sí, es una tocada sonidera a la mitad de una oficina.
Con un tema del recuerdo interpretado por Morits Jiménez:

"...yo sigo amándote,
así como yo soy,
con todas mis locuras.
Difícil de tener,
difícil de domar
soy siempre una aventura".

--¡Esa salsita ochentera para mi compadre que me está escuchando a través de sonideros.tv!
¿Porque, sí eres mi compadre, verdad-ad-ad-ad...?

Los sonideros aprovecharon la tecnología e inventaron las tocadas online. Trascendieron el casete, el CD, y la USB y por medio de una página de Internet y una App llevaron el ambiente hasta las computadoras del trabajo, o el smartphone. Así, sonorizan los momentos más aburridos de una oficina o el tedioso recorrido en auto por un viaducto o periférico congestionados.

Tambores, guitarras y saludos:

--...Y es el Grupo Niiiche -che-che-che...

"Estoy viviendo un sueño
me siento único dueño, del amor
Una mirada bastó,
Así sucedió: ausentes las palabras,
mi cuerpo vibró..."

Desde una oficina en Insurgentes Sur se observa a Martín González, dueño de Producciones Pegasso, poner la música en una tornamesa para acetatos, en lo que se puede resumir como una fusión de dos tiempos: Los 80,s y la segunda década del 2000: la era en que comenzaría a morir el acetato y la de la música que se guarda en la nube.

--Me gustan mucho los acetatos, por eso los sigo usando. Tengo una colección de discos de Salsa en acetatos. Es de cuando andaba en busca de tocadas para bailar.

Martín tiene su cámara fija frente a la tornamesa y la consola en un cuarto de su casa destinado a la transmisión. Originalmente era un local para una tienda o una papelería, pero cuando contactó a los administradores de la página de sonideros.tv, que se encuentran en Los Angeles California, no lo dudó y la convirtió en su estudio de transmisión.

La página fue creada en el 2000 por Luis Valdivia y él se adhirió hace dos años. Desde ahí hace entrevistas con sonideros y algunos de los grupos salseros de moda en los barrios. Pero, lo más importante, cada lunes, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas transmite el ambiente sonidero y mantiene comunicación con quienes lo escuchan y ven, a través de un chat, por donde le piden saludos o canciones a través de http://sonideros.tv

Así, los sonideros salieron de las calles y se metieron a la Web... no sólo a los XV años del Vive Latino.

@chimalhuacano









No hay comentarios:

Publicar un comentario